Como en cualquier otro deporte, la iniciación de la práctica del tiro con arco en la infancia facilita su aprendizaje, pero se considera que los 6 años es la edad recomendable mínima per poder hacer el cursillo. En algunos casos, siempre en función de la capacidad de concentración del menor, se le puede iniciar en una edad más temprana.
No existe edad máxima para poder realizar el cursillo. Este deporte favorece el mantenimiento del tono muscular, de la agilidad y del equilibrio, por tanto su práctica es excelente a cualquier edad.
No. No es necesario aportar documentación alguna para hacer el cursillo. Únicamente deberás rellenar el formulario de inscripción con los datos que te solicitamos.
No. No es necesario que hagas ninguna tramitación.
Los técnicos del Club se encargarán de tramitar lo necesario para que puedas hacer el curso.
Si que es necesario. Se necesita la autorización de sus padres o tutores legales.
No es necesario aportar ningún documento específico. El técnico os proporcionará un formulario que deberéis cumplimentar para autorizar al menor.
El grado de asimilación y la velocidad de aprendizaje en un adulto es diferente al de un niño y por ello es preferible y totalmente recomendable que los cursillos se hagan de manera separada, especialmente si el menor no ha cumplido los 17 años.
En el momento de rellenar el formulario te solicitamos datos básicos como tu nombre, apellidos y la manera de poder contactar contigo (teléfono y correo electrónico). Pero también necesitamos otros datos como la altura y peso, que igualmente nos has de facilitar. El motivo de ello es doble:
- ▸ el material que te proporcionaremos para hacer el cursillo se ha de ajustar a tu constitución física.
- ▸ para poder hacer el cursillo es necesario disponer de un seguro médico de accidente y de responsabilidad civil que nosotros te tramitaremos.
Todos los datos personales que nos proporciones serán tratados de acuerdo a lo dispuesto en la normativa vigente, Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y el reglamento que la desarrolla.
El cursillo consta de 5 sesiones de 2 horas de duración, en total 10 horas.
El tiempo depende, exclusivamente, de la disponibilidad horaria del cursillista.
A mayor disponibilidad, más rápidamente empezarás el curso. Recuerda que los cursos que se dan el sábado son los que, habitualmente, tienen lista de espera y por ello, los que más tardan en empezar.
El tiempo depende, exclusivamente, de la disponibilidad horaria del cursillista.
Por ejemplo: si puedes asistir a las clases todos los días de la semana, en 5 días habrás finalizado el cursillo de iniciación.
En cambio, si únicamente puedes asistir a las clases una vez por semana, tardarás 5 semanas en completar el cursillo de iniciación.
No, en ningún caso se pueden acumular sesiones en un único día.
Si, el horario es flexible y se intenta ajustar al máximo a les necesidades del cursillista.
Por ejemplo: si tienes disponibilidad horaria, puedes escoger hacer clases los lunes de 10 a 12h y los miércoles de 12 a 14h.
Un vez se ponga en contacto contigo el técnico que tengas asignado, será necesario que confirmes tu disposición a realizar el curso mediante el abono de una pequeña paga y señal. Te harà llegar las instrucciones para el pago mediante el envío de un correo electrónico.
El técnico te dará las instrucciones necesarias. Puedes efectuar el pago mediante un ingreso en cuenta, transferencia bancaria o bien en efectivo. Si quieres efectuar el pago en efectivo, recuerda que será necesario que el primer día de clase le abones el importe al técnico que te dará el cursillo, quien te entregará la correspondiente factura.
Actualmente no es posible efectuar el pago con tarjeta.
No. Todo el material necesario para hacer el cursillo: arco, flechas, dactilera, protector de pecho... te lo proporcionará el técnico.
Puedes hacer el cursillo de iniciación con un grupo de amigos o familiares, pero has de tener en cuenta que, para asegurar un correcto aprendizaje de las técnicas de tiro, el número de cursillistas no puede exceder de las 4 personas por franja horaria.
Queremos ofrecer una formación de calidad y por ello recomendamos un máximo de 2 cursillistas por franja horaria.
Si tienes interés en ver las instalaciones, será necesario que lo hagas constar expresamente en el apartado NOTAS del formulario. El técnico contactará contigo y te indicará los días y las horas en que está disponible.
No es ningún requisito indispensable estar en una gran forma física para practicar el tiro con arco. Cualquier persona, con independencia de su edad, altura y envergadura puede hacer el cursillo de iniciación.
No hay ningún problema en regalar el curso a otra persona o personas. Simplemente rellena el correspondiebte formulario de inscripción con los datos de la persona que recibirá el regalo (recuerda que es necesario un formulario por cursillista).
A pesar de que siempre es preferible hacer el cursillo de cinco sesiones, se puede hacer un “Bautismo de arquero”, que consiste en una única sesión de dos horas, más lúdica y en la que aprenderás la técnica mas básica de tiro.
Se da en el Campo de Tiro del Castillo de Montjuïc, bajo petición, con reserva previa y según disponibilidad del técnico asociado que supervisará la actividad.
Será necesario que envíes un correo electrónico a la dirección cursets@arcmontjuic.es donde deberás indicar:
- ▸ número de participantes
- ▸ número y NIF de la empresa o escuela
- ▸ datos de la persona de contacto
- ▸ fechas en las que se quiere realizar la actividad (día y horas disponibles)
Te pondremos en contacto con un tècnico y te indicará el precio de la actividad y las instrucciones para formalizarla.
Será necesario que lleves ropa cómoda y calzado adecuado a la práctica del deporte. No es posible asistir a las clases con zapatos y/o chancletas.
Si haces el cursillo al, aire libre y es invierno, recomendamos llevar una camiseta térmica. También es recomendable aplicarse protector solar.
El Campo de Tiro del Castillo de Montjuïc es un espacio al aire libre y por tanto, la práctica del tiro con arco está sujeta a que se den las condiciones climatológicas adecuadas.
Si no es posible dar la clase, el técnico del Club se pondrá en contacto contigo y te lo hará saber. La clase perdida a causa del mal tiempo se recuperará otro día.
Si vas en transporte público, la mejor combinación es coger el autobús número 150 a Pl. España y bajar en la última parada del recorrido. La frecuencia de paso que tiene este autobús es de 15-16 minutos y es puede consultar en el web TMB.
Las líneas de metro L1 y L3 te llevarán hasta la Plaza España.
Si vas en transporte privado el técnico te hará saber el modo mas adecuado de llegar hasta campo de tiro. Allí podrás aparcar sin problemas en el espacio habilitado y exclusivo para los practicantes del tiro con arco.
Tienes mas información sobre la localización en el siguiente enlace.
La Sala Taller está situada en la calle Álava, 60, 2n -1a, en el Distrito de Sant Martí.
Si vas en transporte público, la mejor combinación es coger la línea de metro L4 y bajar en la parada de Llacuna o de Bogatell. Ambas paradas quedan equidistantes de la Sala.
Los autobuses 6, 40, 42, 71, 92, 141, B20 y B25 también te dejan cerca de la Sala Taller. La frecuencia de paso de los autobuses se puede consultar en el web TMB.
Si vas en transporte privado, a menos de 5 minutos, en la calle Pujades, 77-79, encontrarás un párquing donde dejar el coche.
Tienes mas información sobre la localización en el siguiente enlace.
Si no puedes asistir a una de las sesiones del curso has de comunicarlo, lo antes posible, al técnico que tienes asignado.
Llama a su teléfono de contacto o hazle llegar un correo electrónico a la dirección que él mismo te proporcionará, indicando que día no puedes asistir a la clase y en que fecha puedes recuperar la sesión perdida.
Lo primero que has de saber es que la legislación vigente tipifica el arco como arma . Por tanto, si deseas continuar con la práctica de este deporte deberás hacer, obligatoriamente, dos cosas:
- ▸ Conseguir la correspondiente licencia federativa.
- ▸ Darte de alta como miembro de un club de tiro legalmente constituido.
No es necesario que aportes documentación alguna.
Si una vez finalizado el cursillo quieres darte de alta en el Club, házselo saber a tu técnico, quien te proporcionará toda la documentación que deberás rellenar y firmar.
Recuerda que, solo por el hecho de haber realizado el cursillo para adultos, no deberás abonar la matrícula para hacerte socio/a del Club.
Es importante saber que el técnico se convertirá en tu avalador y de esta manera no tendrás que entrar en la lista de espera para ser socio o socia.
Como su nombre indica, se trata de una autorización que emite la Federación Catalana de Tiro con Arco.
Has de saber que dicha autorización tiene la consideración de Licencia de Armas y sin ella no podrás practicar el tiro con arco.
La licencia federativa de arquero solamente la puede tramitar el Club.
No es necesario que aportes documentación alguna.
En el momento de darte de alta al Club Arc Montjuïc también se tramitará tu licencia federativa. El Club te proporcionará toda la documentación que deberás rellenar y firmar para poder obtenerla. Una vez tramitada, contactaremos contigo para que la pases a recoger.
El coste se puede consultar en nuestra página web de afiliaciones.
La vigencia de la licencia va desde el día en que es tramita hasta el 31 de diciembre del mismo año.
Si lo deseas, una vez finalizado el cursillo, los técnicos te indicarán las diferentes opciones comerciales de tiendas especializadas, donde te podrás dirigir para adquirir tu arco y el resto de material que necesitarás.
Si, lo puedes comprar, pero el establecimiento comercial te ha de emitir una Tarjeta Federativa que únicamente de dará derecho al Transporte y tenencia pero no al uso del arco.
Recuerda que solo podrás hacer uso del arco cuando dispongas de la preceptiva Licencia Federativa vigente.
Si, ya que el arco tiene la consideración legal de arma.
Si no dispones de licencia federativa vigente o, en el su defecto, de la tarjeta que te proporcionará la tienda donde compres el arco, puedes ser multado.
La práctica de este deporte únicamente se puede hacer en las instalaciones del Club o en otras instalaciones completamente homologadas por la Real Federación Española de Tiro con Arco y la Guardia Civil.
Cualquier uso fuera de estos lugares autorizados es ilegal y susceptible de ser fuertemente sancionado por el grave peligro que comporta para la integridad física de las personas.
No, el Club no proporciona este servicio.
Los arqueros y arqueras, una vez son miembros asociados del Club, han de disponer de su propio arco, escogido según sus preferencias y adaptado a sus características físicas.
Si tienes dudas o necesitas una relación de material básico para iniciarte en la práctica de este deporte, el técnico te proporcionará un listado con los productos que deberías adquirir.
No, en ningún caso se puede practicar el tiro con arco sin la licencia federativa vigente.
Por tanto, es muy importante no dejarla olvidada en casa el día que quieras ir a tirar.